El Europeo de atletismo en pista cubierta de Estambul 2023 está a la vuelta de la esquina y queremos traerte los horarios, donde verlo y más información clave para que no te pierdas el evento más importante de la temporada indoor que se celebrara en el Estadio Ataköy Arena.
Entre los días 2 y 5 de marzo tendrá lugar la competición bajo techo más prestigiosa de la temporada invernal. A pesar de algunas bajas de renombre, el nivel será, como siempre, muy alto. España lleva un equipo con varios aspirantes a medalla y con marcas entre las primeras del ranking continental del año. Si quieres seguir con todo detalle el Europeo de Estambul 2023 te dejamos a continuación los horarios y donde verlo.
Jueves, 2 de febrero (tarde)
- 19:00 – 800m (Hombres). Ronda 1
- 19:05 – Salto de altura (Mujeres). Clasificación
- 19:12 – Lanzamiento de peso (Hombres). Clasificación
- 19:40 – 800m (Mujeres). Ronda 1
- 19:53 – Triple salto (Hombres). Clasificación.
- 20:30 – 3.000m (Mujeres). Ronda 1
- 20:40 – Lanzamiento de peso (Mujeres). Clasificación
- 21.05 – 1.500m (Hombres). Ronda 1
Viernes, 3 de febrero (mañana)
- 9:00 – Pentatlón. 60m vallas
- 9:10 – Salto de longitud (Hombres). Clasificación
- 9:15 – Salto con pértiga (Mujeres). Clasificación
- 9:45 – Pentatlón. Salto de altura
- 9:50 – 400m (Hombres). Ronda 1
- 10:40 – 400m (Mujeres). Ronda 1
- 11:10 – Triple salto (Mujeres). Clasificación
- 11:30 – 1.500m (Mujeres). Ronda 1
- 12:05 – 60m (Mujeres). Ronda 1
- 12:30 – Pentatlón. Lanzamiento de peso
Viernes, 3 de febrero (tarde)
- 19:00 – Salto de altura (Hombres). Clasificación
- 19:05 – 60m (Mujeres). Semifinales
- 19:10 – Pentatlón. Salto de longitud
- 19.25 – Lanzamiento de peso (Hombres). Final
- 19:35 – 400m (Hombres). Semifinales
- 19:55 – 400m (Mujeres). Semifinales
- 20:18 – 3.000m (Mujeres). Final
- 20:35 – Triple salto (Hombres). Final
- 20:40 – 1.500m (Hombres). Final
- 20:53 – Lanzamiento de peso (Mujeres). Final
- 21:05 – Última prueba de pentatlón. 800m
- 21:45 – 60m (Mujeres). Final
Sábado, 4 de febrero (mañana)
- 9:00 – Heptatlón. 60m
- 9:04 – Salto con pértiga (Hombres). Clasificación
- 9:20 – 60m (Hombres). Ronda 1
- 9:40 – Heptatlón. Salto de longitud
- 10:00 – 3.000 (Hombres). Ronda 1
- 10:35 – 60m vallas (Mujeres). Ronda 1
- 11:05 – Heptatlón. Lanzamiento de peso
- 11:10 – Salto de longitud (Mujeres). Clasificación
- 11:20 – 60m vallas (Hombres). Ronda 1
Sábado, 4 de febrero (tarde)
- 18:35 – Heptatlón. Salto de altura
- 18:45 – 60m (Hombres). Semifinales
- 19:05 – Salto con pértiga (Mujeres). Final
- 19:15 – 800m (Mujeres). Semifinales
- 19:35 – 800m (Hombres). Semifinales
- 19:50 – Triple salto (Mujeres). Final
- 20.00 – 1.500m (Mujeres). Final
- 20:20 – 400m (Hombres). Final
- 20:30 – 400m (Mujeres). Final
- 20:55 – 60m (Hombres). Final
Domingo, 5 de febrero (mañana)
- 10:00 – Heptatlón. 60m vallas
- 10:12 – Salto de longitud (Hombres). Final
- 10:20 – Salto de altura (Mujeres). Final
- 10:35 – 60m vallas (Hombres). Semifinales
- 10:55 – 60m vallas (Mujeres). Semifinales
- 11:08 – Heptatlón. Lanzamiento de peso
Domingo, 5 de febrero (tarde)
- 19:05 – Salto de altura (Hombres). Final
- 19:10 – Relevo 4×400 (Hombres). Final
- 19:18 – Salto con pértiga (Hombres). Final
- 19:25 – Relevo 4×400 (Mujeres). Final
- 19:40 – Última prueba de heptatlón. 1.000m
- 19:50 – Salto de longitud (Mujeres). Final
- 20:00 – 3.000m (Hombres). Final
- 20:22 – 800m (Hombres). Final
- 20:35 – 800m (Mujeres). Final
- 20:55 – 60m vallas (Mujeres). Final
- 21:05 – 60m vallas (Hombres). Final
La Real Federación Española de Atletismo ha hecho pública la lista de deportistas elaborada por el seleccionador Pepe Peiró. La misma está compuesta por 29 atletas, de los cuales 19 son hombres y 10 mujeres. Cuatro de los cinco españoles que subieron al podio en Torun 2021 defenderán sus medallas. La ausencia en este sentido es la de Ana Peleteiro, que no estará debido a su maternidad el pasado mes de diciembre.
El combinado nacional acude a Turquía con atletas que ya conocen el éxito continental y en un momento destacado como Óscar Husillos, que batió el domingo pasado en Madrid el récord nacional indoor, con 45.58.
En la misma cita de Gallur, Quique Llopis, con una marca de 7.48, igualó el récord de España de Orlando Ortega de 60 vallas, donde también estará el medallista mundial al aire libre Asier Martínez. Adel Mechaal es sin duda otro de los que partirá con buenas opciones de medalla, en este caso en la prueba de 3.000 metros. Jesús Gómez y Jorge Ureña, por supuesto, defenderán sus grandes actuaciones de Polonia en la cita turca.
Si quieres seguir con todo detalle el Europeo de Estambul 2023 te dejamos a continuación los horarios y donde verlo. El Europeo de Atletismo en Pista Cubierta de 2023 podrá seguirse gratis en directo en España a través de la señal de Teledeporte, y en streaming a través de la plataforma RTVE Play. Horarios de aquí.
Deja una respuesta