#rabat en la diamond league

La Diamond League se desplaza hasta Rabat para volver a ver en acción a algunos de los mejores atletas del planeta el próximo domingo 5 de junio. El debut en aire libre de Karsten Warholm será, sin duda, uno de los grandes alicientes. Pero también la presencia de varios españoles, como Katir en el 1.500, el campeón del mundo bajo techo Mariano García en el 800 o la presencia en el 3.000 de Marta García y Andrea Solange Pereira. Podéis verlo el día 5 de Junio de 2022 desde aquí con un VPN de un pais que acepte la retrasmisión… https://www.watchathletics.com/schedule/watchlive/6207

La campeona olímpica en el 100

Como es habitual, vamos a analizar prueba por prueba lo que nos depara este meeting en la capital marroquí. En la velocidad, tendremos un 100 femenino con la presencia de la campeona olímpica Elaine Thompson-Herah (ha corrido en 10.79 este curso ya). Sus principales rivales, la triniteña Ahye (10.94 SB) y la bahameña Strachan (10.99 SB), las dos únicas que también han bajado de 11″ este 2022.

En el 200 masculino, el estadounidense Bednarek es el hombre a batir. Se estrena en la distancia esta temporada el subcampeón olímpico, donde tiene 19.68 PB. Su gran rival, a priori, el atleta de Botswana Makwala, que no ha arrancado con buen pie el aire libre (20.65 discretos de SB).

Paulino y Mariano García

En el 400 femenino, gran favorita la dominicana Paulino, que ha corrido ya este 2022 en unos impresionantes 49.49. A priori, no tiene rival. En el 800 masculino, la presencia del campeón del mundo bajo techo Mariano García, que buscará mejorar esos 1.48.77 que tiene de este curso. Rivales de primer nivel con el gran favorito Wanyony corriendo ya en 1.44 cortos este aire libre (recientemente en Ostrava). Kipruto, Korir, Rotich o Saruto completan un roster keniata impresionante.

Katir vs. Kipsang

La etíope Hailu, como única de las participantes en el 1.500 que ha bajado de 4′ esta temporada, es la gran favorita. Atención también a las Nanyondo (4.00 este 2022) o a la sorprendente rumana Bobocea, que tiene marca personal de 4.01.10 de este curso. En el 1.500 masculino, duelo de alto nivel entre Kipsang y el español Mohamed Katir. El de Mula corrió en 3.35 en Birmingham y quiere seguir progresando este curso. Ojo también al británico Wightman, que debuta al aire libre.

Doble presencia española en el 3.000 femenino. Marta García (9.34 PB) y Andrea Solange Pereira (9.01 PB) debutan al aire libre en la distancia esta temporada. Las favoritas, la keniata Cherono (8.24 PB) o la burundesa Niyonsaba (8.24 SB).

Debut de Warholm

Uno de los grandes focos estará en el estreno al aire libre este 2022 del campeón olímpico Karsten Warholm en el 400 vallas (45.94 PB). A priori, nadie debería hacer sombra al noruego.

Un 3.000 obstáculos salvaje

En el 3.000 obstáculos, duelo espectacular con la presencia del campeón olímpico e ídolo local El Bakkali (7.58.15 PB) y la del que probablemente sea el favorito, un Lamecha Girma que viene de correr en 7.58 en Ostrava. Ojo a los keniatas Kipruto, Kigen y Kibiwot. Nivelazo.

Vamos a los concursos. En la altura femenina, favoritísima la ucraniana Mahuchikh, que viene de vencer en el Prefontaine Classic. Es la única que ha alcanzado los dos metros entre las participantes en este aire libre. Hay varias que deben explotar aún y que tienen PB por encima de los dos metros. Caso de la medallista en Tokio Patterson, que no ha pasado de los 1,85 metros.

Ehammer, uno de los nombres del momento

En la longitud masculina, muchos ojos puestos en el suizo Ehammer, que viene de conseguir la mejor marca de la historia en longitud en un heptatlón (8,45 metros). Es el favorito, pero ojo al debut del polivalente Harrison este curso al aire libre o al griego Tentoglou.

Buen duelo tendremos en la pértiga con la presencia de la norteamericana Morris (4.73 SB), de la griega Stefanidi (4.65 SB) o de la campeona olímpica Nageotte, que no ha pasado este curso de momento de los 4.30 metros. Otro buen duelo europeo en el disco masculino con el sueco Stahl o el esloveno Ceh, que ha lanzado ya en 71,27 metros este curso. Por último, en el triple salto femenino estará la medallista olímpica Mamona, que se estrena al aire libre en 2022, o la cubana Pérez, que es la que más ha saltado (14,58 metros) en lo que va de curso. Leído aquí.

Para mirar programa y resultados aquí.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: