#de recordwoman a perseguida

Su nombre Letesenbet Gidey, la corredora africana de 22 años batió el récord en el NN Valencia World Record Day el record de 5000m y su vida corre peligro por las luchas en su pais, Etiopia. Abiy Ahmed, de Nobel de la Paz a líder de una guerra fratricida en Etiopía. El primer ministro hace oídos sordos desde hace semanas a los llamados de la comunidad internacional para frenar su ofensiva en Tigray, la propia Letesenbet Gidey comunico en su cuenta de Instagram que estaría en Valencia. Ya entonces había ciertas dudas por el conflicto bélico entre las milicias del Frente Popular de Liberación de Tigray o Tigré, la región natal de la atleta, al norte de Etiopía– y el ejército federal. La deportista no pudo presentarse en el aeropuerto y el viernes, en la presentación de los deportistas de la élite internacional, ya se oficializó que no correría el domingo.

La organización llegó a entrar en contacto con Gidey a través de un teléfono satélite. El mensaje de la atleta etíope fue tranquilizador. No obstante, desde entonces, las noticias sobre la atleta de 22 años brillan por su ausencia. Ni siquiera su mánager ha podido ponerse en contacto. Existe confianza de que puedan haberla ayudado a refugiarse del conflicto armado, pero sin certezas.

La propia Gidey, a mitad de noviembre, había escrito en la misma red social Instagram: Puede que tenga que salir de mi casa pronto. El genocidio es un crimen y Tigray no es un lugar seguro. Muchos se refugian en Sudán», escribía Gidey el 13 de noviembre en la misma red social y parece que ese ha sido su destino final por motivo de esta guerra.

Es la dirección que han tomado muchos de los habitantes de Tigray, entre 30.000 y 40.000, según diversas fuentes, desde que estalló el conflicto de origen étnico a principio de noviembre. Justo un mes después de que Gidey batiese el récord del mundo en Valencia. La atleta no se planteó quedarse en Europa, pese a que tenía previsto volver a la capital del Turia menos de dos meses después: para su preparación era mejor regresar a Etiopía y seguir entrenándose en altura de cara a un medio maratón en el que se habían puesto muchas expectativas. Y es que no era sólo un debut para ella.

De Letesenbet Gidey se espera que se convierta en una estrella del atletismo en los próximos años. Sus cualidades físicas innatas y su técnica casi perfecta hacen pensar que el récord del mundo de Valencia eran una parada en una carrera exitosa. La organización confiaba en un duelo entre la etíope y su compatriota Denzebe Dibaba, que también se estrenaba en la prueba (y en las carreras en ruta). Dibaba firmó una marca de 1:05.18 y hay quienes aventuran que un pulso entre ambas podría haberlas acercado a 1:04.31, la plusmarca del mundo que sigue en manos de Ababel Yeshaneh. Todo esto es hoy deporte ficción.

Ahora lo que importa es la integridad de miles de personas, entre ellas la propia Letesenbet Gidey y, al menos, otro deportista de élite: el ciclista eritreo Awet Andemeskel. A mitad de noviembre, el diario Marca detalló que el Israel Cycling Academy no tenía noticias de él, desde que se adentró en el norte de Etiopía para encontrarse con su mujer y su hijo en Mekele, localidad de la región de Tigray donde residen desde hace tres años. Tuvo que esconderse para que no acabasen con su vida.

Letesenbet Gidey tiene por protagonizar muchas gestas deportivas, pero ahora su competición se centra en salir airosa de un conflicto sobre el que las noticias son confusas por la ausencia de periodistas en la zona. Fuentes consultadas del NN Running Team sostenían que la atleta etíope está bien y constataban que la situación impidió que viajase hace unos días a Valencia, Letesenbet Gidey tambien queria debutar en la distancia de medio maratón en Valencia y además, luchar por batir el récord del mundo. Pero la organización del Maratón Valencia Trinidad Alfonso EDP Elite Edition, en boca de su seleccionador elite, Marc Roig confirmo el viernes 4 de Diciembre la triste noticia: «por desgracia Letesembet no ha podido viajar a València, debido a la situación tan complicada que se encuentra en su región, Tigray, será una de las grandes ausencias».

Oportunidades habrá, como para Kamworor, el otro gran ausente, ya que aún se recupera de un atropello que sufrió mientras se entrenaba en Kenia. Accidentes y guerras, y pandemias, que demuestran que los deportistas, mitificados muchas veces, no son ajenos a lo que les rodea. Leído aquí.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: