#bekele no se presenta

La tarde de este viernes, menos de 48 horas antes de tomar la salida, Bekele anunció que finalmente será baja en el maratón de Londres 2020, debido a una lesión en el gemelo izquierdo. Este duelo nace viciado y marcado por la tecnología que puede ‘condenar’ de antemano a Bekele. El atleta etíope anunció ayer una medida inesperada que le pone en una clara desventaja ante el atleta keniano. Ambos atletas son patrocinados por Nike y Bekele ha decidido renunciar a participar con el modelo Alphafly, el más avanzado de la historia de la marca estadounidense.

El etíope, plusmarquista mundial de 10.000 metros, se mostró contrariado por no poder competir: «Estoy muy decepcionado por no poder correr el domingo. Estaba en buena forma, pero luego tuve un problema en el gemelo izquierdo después de dos entrenamientos rápidos junto a mis compañeros de equipo en las últimas semanas de preparación». «He tenido tratamiento todos los días desde entonces y realmente creía que estaría listo, pero hoy estoy peor y ahora sé que no puedo correr», añadió al respecto. La otra lucha era de modelos de zapatillas, las Alphafly vs Vaporfly…

Bekele se acordó de su excelente carrera en Berlín de hace un año, donde se quedo a tan solo dos segundos del record del mundo, e imagina un duelo al más alto nivel entre él y Kipchoge: «Esta carrera era muy importante para mí. Mi triunfo en Berlín el año pasado me dio una gran confianza y motivación y estaba deseando poder demostrarlo de nuevo, porque había trabajado muy duro para ello». «Me doy cuenta de que mucha gente en todo el mundo ha estado esperando esta carrera y lamento decepcionar a mis fanáticos, a los organizadores y a mis compañeros competidores. Me tomaré un tiempo para recuperarme y ponerme en forma nuevamente y espero volver a Londres el año que viene», concluyó.

En abril de 2017 todas las expectativas estaban colocadas sobre los hombros de Kenenisa Bekele para batir el récord mundial en maratón que hasta hoy es propiedad del keniata Dennis Kimetto, con 2h02m57s. Sin embargo, en este 2017 sólo han sido traspiés para el etíope, plusmarquista mundial de los 5.000 y los 10.000. Su derrota ante Daniel Wanjiru del último domingo, en la Maratón de Londres (terminó segundo, 9s por detrás del keniata), parece haber avivado algunas molestias en el gran candidato, tal es así que en una entrevista Bekele culpó a Nike, de alguna manera, por su “fracaso” en la prueba británica.

El etíope no se sintió cómodo con la forma en la que debió completar la maratón. Según el atleta, la caída de su rendimiento antes de la mitad de la carrera se debió a algunas ampollas que salieron en sus pies por usar “un modelo nuevo”, según le dijo a la agencia Reuters. Hasta allí, se creía que el modelo en cuestión era el Vaporfly Elite, utilizado por Eliud Kipchoge, Lelisa Desisa y Zersenay Tadese en el proyecto Breaking2. 

“Usé las nuevas zapatillas. Cuando estaba entre el kilómetro 15 y el 20, empezaron a surgir ampollas en el pie. Tuve que cambiar mi estilo de carrera para proteger mi pie. Fue muy difícil, cambiar eso afectó el balancce. Debido a eso sentí un poco de dolor en el tendón. Mi pierna no respondía bien y tuve que bajar el ritmo. Luego, en el kilómetro 35, me sentí mejor y aumenté el ritmo de carrera”, explicó Bekele. 

Nike desmintió a Bekele

Empeñada en el proyecto Breaking2, cuya misión consiste en crear condiciones ideales para que uno de sus patrocinados quiebre la barrera de las dos horas en una maratón, Nike eludió la críticas de Bekele. La empresa estadounidense afirmó que el calzado que estaba en los pies del etíope en Londres no es parte de Breaking2. 

Según Nike, Bekele usó el Zoom Vaporfly 4%, el mismo que calzó en su marca personal en la Maratón de Berlín 2016. “Trabajamos en estrecha colaboración con Bekele para entender qué es lo que pasó”, dijeron desde la gigante del mercado deportivo. 

El Zoom Vaporfly Elite, modelo desarrollado para intentar romper la marca histórica de las dos horas en una maratón, sólo fue probado hasta ahora por tres atletas: Kipchoge, Desisa y Tadese, afirmó Nike.

En Londres 2020, Kipchoge volvio a utilizar las ‘zapatillas mágicas’ que tan buenos resultados le han dado, las Alphafly Next% de Nike, pero en esta ocasión con un simbolismo especial.

Y es que las zapatillas de Kipchoge estan decoradas por los colores de la bandera de Kenia, además de sus iniciales y la marca lograda en el reto Ineos 1:59 Challenge, donde Kipchoge se convirtió en el primer hombre en correr la distancia de una maratón por debajo de las dos horas.

La pelea entre dos calzados de una misma marca para ver cual es el mejor ha perjudicado a un favorito, Bekele, baja por lesion y es que si bien se esperaba que tanto Eliud Kipchoge como Kenenisa Bekele usaran las Nike Air Zoom Alphafly %, a horas de los 42k del Reino Unido, Bekele confió en conferencia de prensa que apostaria por las Vaporfly.

Las alphafly que lució Kipchoge tenían los colores de la bandera de Kenia mas las siglas del corredor y el tiempo registrado en el evento llevado adelante en Viena en el INEOS Challenge 1:59, cuando logró correr los 42.195 metros en menos de dos horas (logró cruzar la meta en 1 hora, 59 minutos y 40 segundos).

En declaraciones a la prensa, el maratonista más veloz de todos los tiempos expresó: «Creo que represento a Kenia las 24 horas del día y esta zapatilla puede hacer lo mismo». «La gente puede llevar la bandera en todo el mundo. Así es como la gente puede convertirse en una», remarcó. Además, también reconoció: «Es muy importante para mí usar el domingo unas zapatillas que tenga los colores de Kenia». “Este es el siglo XXI y debemos aceptar el cambio. El desarrollo va de la mano de la tecnología. Tenemos que aceptarlo y casarnos con él «, cerró.

Bekele adelantó en conferencia de prensa que no se termina de adaptar al modelo Nike Air Zoom Alphafly %, por lo que apostará por lo seguro, utilizar las Vaporfly. En parte, Bekele no logró disponer del tiempo que tenía en mente para prepararse para la carrera. ¿La causa? Sin dudas fue la pandemia por Covid-19.

En la conferencia de prensa, expresó: “Mi preparación fue buena pero debido a Covid-19 a veces no fue tan perfecta como había planeado». “Ha sido realmente difícil en África por lo que nos afectó mucho. Hicimos todo lo posible para prepararnos bien y más o menos me he preparado bien «, comentó Kenenisa. Finalmente, el atleta sponsorizado por Nike remarcó: “En este momento es muy importante que las personas se mantengan saludables y correr les ayuda a mantenerse saludables y motivados. Pronto terminará la pandemia por Covid-19 y ya nos volveremos a ver en otra carrera «.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: