#maraton de boston y paris

Hace una semana se hicieron en Paris y Boston dos de las consideradas mas importantes maratones del mundo.

El keniano Lawrence Cherono y la etíope Worknesh Degefa se han impuesieron en la edición 123 del Maratón de Boston, el más antiguo del mundo y el segundo de los ‘Six Majors’, que se disputa cada año tras el de Tokio. Cherono, de 30 años, se impuso en un apretadísimo esprint al etíope Lelisa Desisa, que luchó hasta la extenuación por su tercera corona en Boston tras sus victorias en 2013 y 2015.

La carrera, marcada un año más por el frío y la lluvia, no tuvo demasiada historia hasta su tramo final, cuando ocho corredores -Cherono, Desisa, el estadounidense Scott Fauble y otros cinco kenianos- rompieron al fin el numeroso grupo que conformaba la cabeza de la prueba hasta más allá del kilómetro 30.

Al paso del kilómetro 40, el pulso se redujo a tres atletas: Cherono, Desisa y Kenneth Kipkemoi. El etíope, ganador en Nueva York el año pasado, intentó dinamitar la carrera a falta de un kilómetro pero no logró despegar a Cherono, que acabó batiéndole en un largo esprint con un tiempo de 2h07:57.

Desisa entró apenas dos segundos después y Kipkemoi, a 10. Fauble, séptimo con un tiempo de 2h09:09, fue el primer corredor no africano en meta. El sorprendente ganador del año pasado, el japonés Yuki Kawauchi, acabó en el puesto 17 con un registro de 2h15:29. Fue su maratón número 93. Nunca se ha retirado.

Esta es la primera victoria de Cherono en un ‘Major’. El keniano, que tiene un mejor crono de 2h04:06, logrado en Ámsterdam el pasado año, ganó el Maratón de Sevilla en 2015. La carrera femenina fue bien diferente, con una descomunal Degefa, que marcó su territorio desde antes del paso del kilómetro 10, cuando ya aventajaba en 14 segundos a un compacto grupo.

La etíope, que el pasado 25 de enero logró en Dubai la cuarta mejor marca de la historia (2h17:41), llegó a acumular casi tres minutos de ventaja al paso del kilómetro 30, un esfuerzo que pagó en el tramo final. Pese a ello, la atleta de 28 años se acabó imponiendo con un tiempo de 2h23:31. Segunda, a 42 segundos, fue la keniana Edna Kiplagat, que dio una exhibición de talento a sus 39 años. Kiplagat, doble campeona mundial de la distancia en Daegu 2011 y Moscú 2013, se había impuesto en Boston en 2017.

El tercer puesto fue para la estadounidense Jordan Hasay (2h25:20), que salvó el honor patrio ante el previsible dominio africano. La ganadora del año pasado, la también americana Desi Linden, acabó quinta con un registro de 2h27:00. Leído aquí

Y en la maraton de Paris el alavés Martín Fiz, campeón mundial de maratón hace 24 años, pulverizó este domingo en París el récord de España de mayores de 55 años con una marca oficiosa de 2h27:45.La plusmarca nacional anterior de la categoría estaba desde 1992 en poder de Manuel Rosales con un registro de 2h32:26 que Martín Fiz ha rebajado en casi cinco minutos en esta 43 edición del maratón parisino, en el que han tomado la salida más de 50.000 corredores.

En la parte final he ido a por todas, la zona del bosque es muy dura, pero he llegado entero y me he esforzado al máximo para lograr mi objetivo»

fiz

La victoria absoluta ha sido para el etíope Abrha Milaw, que arribó en solitario a la meta con un tiempo de 2h07:04, y en mujeres para su compatriota Gelete Burka con 2h22:48.

Fiz, que como corredor veterano ha ganado ya los ‘Six Majors’, ha seguido en París una táctica conservadora, corriendo de menos a más. «En la parte final he ido a por todas, la zona del bosque es muy dura, pero he llegado entero y me he esforzado al máximo para lograr mi objetivo», comenta en la web de la revista CORREDOR.

 

Fiz tiene ya las plusmarcas españolas máster (veteranos) en 5.000 metros, 10.000 metros, 10 km en ruta, medio maratón y maratón. Leído aquí

 

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: