#maraton de valencia 2018

La marca de 2h04:31 conseguida por el atleta etíope Leul Gebrselassie sitúa al Maratón Valencia Trinidad Alfonso EDP entre los 10 mejores maratones del mundo y los más rápidos del año 2018.

meta-ganador

Tras Leul Gebrselassie, han alcanzado la meta sobre el agua en la Ciutat de les Arts i les Ciències Elhassan El Abbassi (2h04:53) y Mathew Kisorio (2h04:43). Así, el podio de ganadores de la 38ª edición del mejor maratón de España, organizado por SD Correcaminos y el Ajuntament de València, ha estado completado por marcas inferiores a las 2 horas y 5 minutos, destrozando el anterior registro de 2h05:15 del año pasado.

HOMBRES
1 LEUL GEBRSELASSIE 2h04:31
2 ELHASSAN EL ABBASSI 2h04:43
3 MATTHEW KISORIO 2h04:53

MUJERES
1 ASHETE DIDO 2h21:14
2 LYDIA CHEROMEI 2h22:11
3 TINBIT GIDEY 2h23:37

Puedes mirar aquí las clasificaciones.

podio_2018

El maratón de Valencia Trinidad Alfonso EDP batió sus récords en categoría masculina y femenina en la edición de este año, en la que también superó su mayor cifra de participantes y concluyó con el sueño de poder batir el récord del mundo masculino en 20020 y el femenino en 2021.

El etíope Leul Gebrselassie se impuso con un registro de 2:04:30 y su compatriota Ashete Dido ganó con 2:21:13 en la carrera femenina.

El ganador batió el récord de la prueba valenciana establecido hace un año con un tiempo de 2:05:15 y tras él, llegaron a la meta Elhassan El Abbasi (Baréin), con un tiempo de 2:04:44 y en tercer lugar el keniano Matthew Kisorio (2:04:52). Los tres estuvieron por debajo del récord de la carrera valenciana y con la marca del ganador, el de Valencia se convierte en el noveno maratón más rápido del mundo, tras ser el décimo tercero hasta este año.

En chicas, Dido superó el mejor registro de la carrera valenciana, establecido hace dos años en 2:24: y tras ella llegó a la meta la keniana Lidia Cheromei, que encabezó la carrera durante muchos kilómetros, y que cruzó la meta con un tiempo de 2.22.12. El tercer puesto fue para la también etíope Tinbit Weldegebril con un tiempo de 2:23:37. Además, el maratón valenciano tratará de batir en la edición de 2020 el récord del mundo en categoría masculina y en la de 2021 el de categoría femenina, según afirmó Juan Roig, presidente de la Fundación Trinidad Alfonso, principal patrocinador de la prueba.

En declaraciones a los medios a la conclusión de la carrera, Roig hizo el anuncio de la intención de los organizadores de la carrera tanto en valenciano como en castellano y en inglés.

gebreselasie.jpg

«Se ha demostrado que en la periferia somos capaces de hacer cosas importantes» afirmó Roig, quien destacó que Valencia ha conseguido «un gran éxito gracias al trabajo deportivo de los organizadores de la carrera, la SD Correcaminos, y de la aportación económica de la Fundación».

Por su parte, el presidente de Correcaminos, Paco Borao, señaló que los tiempos de los ganadores de la carrera de hoy (2:04:30 en categoría masculina y 2.21.13 en la femenina) ya eran una «barbaridad». «Hemos reventado los registros, con casi cuatro minutos en categoría femenina y cuarenta segundos en la masculina. De esta forma vendemos Valencia», agregó Borao.

El ganador, Leul Gebreselassie, afirmó tras llegar a la meta que se sentía muy feliz por el triunfo y agradecido a la organización por el desarrollo de la carrera. Gebreselassie, que estuvo durante toda la prueba en el grupo de cabeza y que se distanció hacia adelante en los últimos cinco kilómetros, destacó que había disfrutado a lo largo de la prueba.

«Competir en una ciudad como Valencia me gusta porque el recorrido es muy bueno para los corredores», concluyó el ganador del maratón valenciano.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: